EXITO ROTUNDO DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LA REGION DE MURCIA EN LINEA 2 DEL PIREP
RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE LA LÍNEA 2 DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS DE TITULARIDAD PÚBLICA EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
El Mitma ha publicado el pasado lunes día 3 de abril la resolución provisional de la línea 2 de la convocatoria de ayudas del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PIREP).
Se establecen como beneficiarios provisionales de esta línea los primeros 181 expedientes según informe de valoración, correspondientes a un importe de 274.629.965, 45 euros.
De estos expedientes seleccionados de entre toda España, 15 pertenecen a ayuntamientos de la Región de Murcia ocupando un segundo y tercer puesto: el ayuntamiento de la Unión y el ayuntamiento de Torre Pacheco, destacando que Cieza ha obtenido dos ayudas y Lorquí ha conseguido la ayuda más cuantiosa. Dentro de las propuestas hay que resaltar que 6 de ellas están dentro de los 10 primeros puestos y 8 dentro de las 15 primeras, por lo que es todo un hito en la arquitectura murciana.
Damos nuestra más sincera enhorabuena a estos 14 ayuntamientos beneficiarios: La Unión, Torre Pacheco, Cieza, Águilas, Lorquí, Yecla, Campos del Rio, Jumilla, Ceutí, Lorca, Cartagena, Fuente Álamo, Abarán y Caravaca de la Cruz.
Y especialmente queremos felicitar a 7 de estos ayuntamientos (La Unión, Torre Pacheco, Yecla, Campos del Rio, Lorca, Abarán y Caravaca de la Cruz) por haber confiado en el Coamu como corporación de derecho público, para colaborar en la celebración de concursos de ideas como instrumento generador de transparencia y de calidad en la arquitectura.
El Coamu creyó y apostó por los fondos europeos del PIREP ya que se trataba del primer plan en el que se valora una rehabilitación integral teniendo en cuenta los criterios de sostenibilidad, inclusión y calidad estética previstos por la Nueva Bauhaus Europea, sin perder de vista el principal objetivo de un ahorro energético medio por encima del 30%. Este programa está dirigido exclusivamente a edificios de titularidad pública y existe el compromiso de seguir destinándolo a uso público para al menos, los próximos 20 años.
De esta forma una de las primeras iniciativas de la Oficina de Apoyo a la Rehabilitación del Colegio, constituida poco tiempo antes, ha sido colaborar y acompañar en la presentación de la convocatoria a cada ayuntamiento que lo ha solicitado.
Este esfuerzo se ha visto premiado con esta resolución ya que nuestros compañeros se van a beneficiar de unos honorarios medios del 6,5 % y una suma de más de 730.000 € en total
Con estos resultados se ha dado un pequeño paso para poner en valor la celebración de concursos de ideas, unos honorarios dignos y la oportunidad de participar a cualquier arquitecto/a en igualdad de condiciones.
No queremos olvidar dar la enhorabuena a todos los que lo han hecho posible y reivindicar la calidad de la arquitectura que se realiza en la región de Murcia, habiendo destacado a nivel nacional.
Documentación