Firma de convenio de colaboración entre el coamu y el ayuntamiento de murcia para la remodelación de distintos espacios urbanos de la ciudad de murcia
La Decana del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia, María José Peñalver y el Alcalde en funciones de Murcia, José Ballesta, firman el convenio de colaboración entre ambas instituciones.
En concreto, el Convenio fija como punto de partida, la remodelación de los Jardines del Plano de San Francisco, la Plaza Ceballos, la Plaza existente entre la calle San Pedro y la calle San Nicolás y la Plaza Preciosa de Murcia; convocándose para ello concursos de cada uno de los espacios.
Jardines del Plano de San Francisco
El objetivo es poner en valor este espacio que ocupa una superficie aproximada de 5.200 m2 y constituyeuna de las entradas principales a la ciudad de Murcia.
El diseño propuesto debe buscar la renovación y mejora de las condiciones de habitabilidad, esparcimiento y disfrute, así como la mejora de su conexión peatonal y visual con el resto de la ciudad a través de su entorno cercano. La propuesta debe ir más allá de una simple remodelación de un jardín, se trata de configurar un espacio que invite a los ciudadanos a disfrutar de él, tanto como zona de paso como de área estancial.
Plaza Ceballos
La Plaza Ceballos, ubicada entre la calle Simón García y la calle Pintor Villacís, constituye un espacio peatonal de unos 360 m2. La propuesta de renovación de este espacio debe tener como objetivo principal la recuperación del mismo para el peatón, así como adaptase estéticamente al entorno recientemente reformado.
Plaza entre la calle San Pedro y la calle San Nicolás
En la intersección entre la calle San Pedro y la calle San Nicolás se genera una plaza triangular de unos 650 m2 que se encuentra ocupada en su mayoría por una zona de carga y descarga y por varios contenedores. La intervención conseguirá un entorno más amable para el peatón.
Plaza Preciosa de Murcia
Ubicada entre el recientemente reformado paseo Alfonso X El Sabio, la calle Jaime I “El Conquistador” y la Avenida de la Constitución, es una zona estancial con una superficie de unos 850 m2. La actuación propuesta deberá recoger todas las acciones necesarias para la actualización de esta plaza y su integración con el espacio urbano recientemente reformado.